Propio 8 C + Ninguna excusa + 6.29.25
M. Campbell-Langdell
Todos los Santos,
Oxnard
(2 Reyes 2:1-2, 6-14; Salmo 77:1-2, 11-20; Galatas 5:1,13-25; Lucas 9:51-62)
¡Buenos días!
Muchas gracias por darme la
bienvenida de regreso y apoyar mi tiempo de descanso y renovación durante mi
tiempo de sabático estas seis semanas pasadas. Fue no solo un tiempo de refrescar
mi Espíritu, pero también trabaje en mi proyecto sobre las mejores prácticas para
el ministerio Intercultural. Espero que los predicadores que vinieron de visita
los inspiraron y gracias por los predicadores de la congregación que
participaron también. Favor de saber que he estado en oración por toda la
comunidad, especialmente en luz de los eventos recientes con la actividad de
ICE y más.
Durante parte de este tiempo
yo viajaba. Pastora Alene y yo fuimos a Costa Rica para diez días, y la primera
semana quedamos en un centro de retiro en Nosara, al lado del mar Pacifico en
el Oeste del país. Después de llegar al pueblo, pasando por unas calles muy
irregulares (sucede que el señor del alquiler del auto no nos quería estafar
cuando sugirió un 4x4, pero a lo menos compramos la cobertura completa),
quedamos la noche y llegamos al centro de retiros. El siguiente día nos dieron
la bienvenida con una orientación. Y dos de los lideres dijeron “no somos un
culto, pero…” Después de la segunda persona, Alene me acerco y dijo, “Si lo
tienen que decir, ¿realmente es cierto que no sean un culto?”
Esto vino a la mente mientras
que yo escuche al podcast “Sermon Brainwave” en preparación para el sermón de
esta semana y alguien menciono que la cristiandad no es un culto de la muerte.
Que enfocamos en la vida. Pero luego dijeron “Por supuesto, si tienen que decir
que no somos un culto…”[1]
En verdad, mucha de la
cristiandad parece enfocado en el momento de unidad con Dios, y nuestra
salvación en porvenir. Pero aquí en el evangelio Jesús modela otra jornada
cristiana. Él nos muestra un camino enfocado en lo de aquí y ahora, siguiéndolo
e el en este momento. Dice que no nos debemos enfocar solo en nuestros muertos,
pero en el negocio de vivir. Un comentarista dijo que Jesús parece repetir lo
que le dijo a menudo su entrenador de tenis. Siempre dijo “Hay muchas excusas buenas,
pero ninguna se acepta.”[2]
Esto puede parece muy fuerte pero expresa una simple verdad sobre la vida. La
vida esta llena de elecciones. Por supuesto Jesús habla en hipérbole aquí. No
creo que el no quiere que sepultemos a nuestros muertos. Sino que el quiere que
no los usemos como una excusa para no seguirlo. Que no dejemos que los detalles
de la vida nos ganen en el esfuerzo de seguirlo a él.
Sin excusas, sígueme, dice
Jesús.
Esto no siempre es una palabra
fácil, porque otros llamados en nuestro tiempo parecen necesarios y lo son. Así
que constantemente estamos discerniendo como vivir esto. ¿Como vivimos con
integridad, siguiendo a Jesús?
Mientras intentamos esto,
debemos recordar que nuestra libertad en Cristo no es para nosotros como individuos,
pero siempre es para los demás. En la carta los Gálatas San Pablo dice: “Ustedes,
hermanos, han sido llamados a la libertad. Pero no usen esta libertad para dar
rienda suelta a sus instintos. Más bien sírvanse los unos a los otros por amor
(Gal 5:13).”
Lo que Pablo dice aquí es
clave. Tenemos que vivir dedicados el uno al otro. En este momento esto significa
que yo no puedo decir que lo que afecta a mi vecino sin documentos no me afecta.
Porque todos estamos afectados si uno esta afectado. Así que yo estaba en el
centro de gobierno el viernes por la mañana y voy a escuchar a ustedes para ver
como puedo estar presente para apoyar a los que están viviendo en miedo. Hay
una política muy egoísta en nuestra nación actualmente que dice que lo que
importa es mi familia y mi bienestar, nada más. Y yo creo que es antievangélico
porque no muestra el amor de Dios que debemos mostrar el uno para el otro. Si
hay leyes, pero las leyes nunca deben ser mas importante que la dignidad humana
y el respeto para la vida.
En estos tiempos turbulentos,
es fácil sentir abrumados. Hay mucho que esta pasando en el mundo. Y a veces
parece que tenemos muy poca habilidad de cambiar las cosas. Y en otros
momentos, parece que hay demasiado que hacer. Recuerden, siempre pueden hacer algo,
pero el algo que pueden hacer puede incluir la oración. Esto también es
importante. Luego tal vez quieren hacer lo que Pastora Alene le gusta hacer.
Ella lo llama “Boy Scouting It,” y cada día escoge su obra de bien. Esto es
porque nosotras no estamos tan afectadas por esta situación actual, así que
estamos en la posición de hacer algo. No podemos hacer todo. Es un poco como
dicen las Hijas del Rey:
“Yo soy solo uno, Pero yo soy
uno.
No puedo hacer todo, pero
puedo hacer algo.
Lo que puedo hacer, debo
hacerlo.
Lo que debo hacer, por la
gracia de Dios lo haré.
Señor, ¿qué quieres que haga?”
(doknational.org)
¿Señor, que quieres que haga?
Cada día. Una cosa. Para los que están viviendo en miedo, la cosa puede ser
respirar o sobrevivir o pedir ayuda, o una mezcla de estas cosas. Para los que
están en una situación mejor puede ser hacer una cosa – escribir a un oficial,
llevar una bolsa de comida, orar por una persona afectada. No estamos solos.
Aquí estamos para ayudar el uno al otro. Nuestra libertad no es para nosotros mismos,
pero para ayudar a los demás y hacer sus vidas mejores.
Con relación a esto, Jesús
dice en el evangelio de hoy: “—Las zorras tienen cuevas y las aves tienen
nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza.” El Hijo del
hombre no tenia un palacio ni de hecho ningún techo particular pero el construyo
algo mas importante con sus discípulos. Un sentido de que su habitación no fue
algo físico sino algo construido internamente entre ellos en las relaciones
entre los primeros cristianos y el. Decimos que cuando hay dos o tres de
nosotros, allí esta Jesús. ¿Semejantemente, como podemos trabajar juntos para
crear un sentido de refugio para los que están con miedo en este momento? ¿Para
brillar una luz de esperanza y del amor de Jesucristo en este momento duro?
Amen.
Comments
Post a Comment